Reseñas y comentarios

no2nsense

no2nsense@re.colectora.cc

Unido hace 1 mes, 2 semanas

Este enlace se abre en una ventana emergente

reseñó Campo cerrado de Max Aub (El laberinto mágico, #1)

Max Aub: Campo cerrado (Paperback, Spanish language, 2010)

Campo cerrado narra la iniciación a la vida de Rafael López Serrador, un joven castellonense …

Antecedentes y comienzo de la guerra civil

Muestra episodios fragmentados de la vida del protagonista, desde su infancia en Castellón durante la dictadura de Primo hasta el inicio de la guerra, observado desde Barcelona.

En los primeros capítulos abundan unas descripciones paisajísticas de lenguaje barroco y las experiencias personales (y en ocasiones calenturientas) del personaje principal. Una vez que la acción se desplaza a Barcelona viene lo más interesante: unos testimonios del debate político del momento, con personajes que representan todo el espectro ideológico y en los que podemos ver tanto las ideas de cada uno como las relaciones y tensiones entre ellos.

A pesar de estar tan próximo en el tiempo a los hechos (está escrito en 1939) casi todo lo que se habla es de suma importancia en 2025.

Jesús G. Maestro: Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI (EBook, Spanish language, 2025, Harper Collins Ibérica)

«NO TE PROMETO SOLUCIONES FÁCILES, SINO LA VERDAD CRUDA, LO QUE HAGAS CON ELLA ES …

Subproducto de internet

Me resulta un poco extraño que sea esta la primera reseña que vaya a hacer en esta red. El autor es un personaje conocido en la internet hispana, un profesor de literatura próximo al gustavobuenismo y de maneras exaltadas, muy posiblemente inspiradas por su mentor.

El caso es que los vídeos de este señor resultan muy graciosos, en parte por las boutades y en parte por una manera de hablar entre la indignación performativa y el humor 'deadpan'. En formato libro, sin embargo, estas cualidades no se han transmitido, y lo que queda son aforismos muy superficiales, burdos y repetitivos.

Este libro no tiene ninguna cualidad que lo haga recomendable excepto la emoción un tanto perversa de asomarse a un abismo de internet. Yo lo he leído por eso y, a pesar de esta reseña, quizá tú también lo hagas.