Reseñas y comentarios

eneroenlaciudad Cuenta bloqueada

eneroenlaciudad@re.colectora.cc

Unido hace 3 días, 9 horas

Este enlace se abre en una ventana emergente

Margaret Atwood: El cuento de la criada  / The Handmaid's Tale (Hardcover, Spanish language, 2020, Salamandra Graphic)

The Handmaid's Tale is a dystopian novel by Canadian author Margaret Atwood, published in 1985. …

None

“Criada” = persona que sirve a otra. Pienso en ese lugar ¿hostil? ¿macabro? ¿cruel? que plantea el libro a la mujer: ser criada, ser útil, ser objeto, ser vasija. La mujer reducida a un útero, esa vasija que llevamos dentro. Y que más vale que sea útil porque si no su vida no tiene sentido.
El cuento de la criada, de Margaret Atwood marcó un momento fuerte en mi recorrido lector. Ocupó su espacio, digamos, adentro de mi cabeza. Generó un hueco donde instalarse y esparcir sus ideas como quien derrama una tinta que todo lo mancha. No importaba que después de leer, dejara el libro en otro sitio y quisiera pensar otras cosas. Lo único que lograba era ver la tinta extendiéndose en mi pensamiento y ocupando todo el lugar, como si mi cabeza fuera de papel muy poroso. De pronto solo podía pensar en ella, la criada de …

Jean Webster: Sevgili Dusmanim (Paperback, Notos Kitap)

Sallie McBride, the new director of the John Grier Home for orphans, keeps her friends …

None

“Mi querido enemigo” es la continuación, también en clave de novela epistolar, de la historia de Papaito Piernas Largas, ambas historias escritas por Jean Webster a comienzos del siglo XX y situadas en la misma época. En este caso la novela sigue la historia de Sallie McBride, la amiga y compañera de estudios de Judy Abbott a quien esta última invita a hacerse cargo del Hogar John Grier, un asilo para niños huérfanos, donde creció y trabajó hasta que pudo ingresar a la universidad.
Sallie, una joven pelirroja divertida, despreocupada y sin mayores responsabilidades o compromisos después de concluir sus estudios universitarios, termina aceptando la invitación para demostrarle a su pretendiente que puede y es capaz de hacer una tarea de ese tipo. Y si bien se pasa un tercio del libro pidiéndole a Judy y su Papaíto que le busquen un reemplazo, es evidente que conforme pasan las páginas …

Jean Webster: Uzun Bacakli Baba (Paperback, Ütopya Yayinevi)

From poor lonely orphan to sophisticated young woman — Jerusha Abbott can hardly believe her …

None

Hay que tomar la decisión de volver a leer un libro que guardaste treinta años en el estante amarillo de tu biblioteca. Lo guardaste porque lo disfrutaste cada vez que lo leíste (y fueron muchas) antes de los diez años. Pero desde los ochenta hasta ahora pasaron varias décadas, hoy una es otra persona, quizás con una esencia que se sostiene pero al que le atravesó el cuerpo mucha vida; la literatura es otra, con muchísima más producción local infanto juvenil, con una sobreoferta de narrativa, la sensación de que hay mucho más para elegir. La colección Robin Hood quedó en el pasado, con sus adaptaciones reducidas del original (sin aviso a los lectores ¡alta traición!), y sus traducciones españolas (de España) que fue el idioma que leí toda mi infancia y adivino que gran parte de mis contemporáneas.
Abrir este libro hoy es darle la posibilidad a la decepción …

Diana Wynne Jones: El castillo ambulante (Paperback, 2007, Editorial Berenice)

None

Cómo empezar a hacer una reseña de uno de los libros favoritos de mi biblioteca sobre el que se basó una de las películas que más amo entre todas las historias que he visto en la vida. Cómo, cuando ha generado un vínculo personal, familiar y emocional que va de cada uno de los miembros de mi familia a otro. Cómo, cuando tengo impreso el tema principal de la banda de sonido para piano y me emociono cuando logro ejecutar cuatro o cinco acordes seguidos y resuena en mi alma la magia de los personajes y ya no puedo seguir tocando. Cómo hacer una simple reseña cuando Howl, Sophie y Calcifer, los habitantes de este castillo ambulante, han calado hondo en mi camino lector de un modo que pocas historias han logrado antes. Cómo, cuando Calcifer habita en nuestra propia casa en forma de perro de peluche incondicional de mi …

None

Desde hace ya un tiempo hay un libro que falta de mi biblioteca. Lo he buscado en el estante en el que se suponía que debía estar, junto a otras novelas infanto juveniles de una cierta colección que conservo desde mi infancia, pero no está allí. Lo busqué en la fila de atrás (por si había quedado escondido entre los muchos libros en alguna de las limpiezas), en el estante de las novelas generales, en los estantes de literatura infanto juvenil. Llegado a este punto ya empecé a interrogar a mi compañero, si lo había sacado para leerlo él, o más incisiva, si lo había prestado sin consultarme. Porque se trataba de uno de esos libros que quiero que esté siempre disponible, por si acaso. Nada, como si hubiera desaparecido.
Un día que ese debate había tomado grandes dimensiones porque lo buscábamos entre los dos para consultar uno de sus …

Diana Wynne Jones: El castillo en el aire (Hardcover, 2009, Editorial Berenice)

None

“Capítulo 1. En el que Abdullah compra una alfombra” dice la primera página y la acción empieza en un mercado digno de cualquier historia de las Mil y una noches. Abdullah, el protagonista, es insoportable, recarga y rebalsa de florituras una manera de hablar zalamera y aduladora de vendedor empalagoso. Despreciado por la familia de su padre, solo en el mundo, atiende una tienda de venta de alfombras, su vecino de puesto en el mercado es su único amigo, y sueña un amor verdadero una y mil veces con imaginación frondosa y redundante de detalles. Así transcurren los días de Abdullah hasta que alguien entra a su tienda y apurado negocia la venta de una alfombra raída y gastada que esconde un secreto. Bueno, quizás no tanto, si consideramos que estamos casi dentro de un mercado digno de Aladino. La alfombra vuela y muy pronto se lo lleva a Abdullah …

Annie Barrows, Ann Shaffer, Mary Ann Shaffer: La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey (Spanish language, 2018, Salamandra)

En un Londres devastado por las bombas y que empieza a recuperarse de las terribles …

None

RESEÑA EN FORMATO DE CARTA

Córdoba, 25 de febrero de 2020
Querido Hugo:

Hoy amanecí con ganas de escribir una carta y es que ¡cómo me gusta escribir cartas! si lo sabrás vos, esa cosa de escribir primero en la cabeza, una y otra vez y después en el papel (o en la computadora últimamente). Y claro que eso viene ligado a un placer inconmensurable en también leer cartas, por supuesto dirigidas a mí, pero también de otros que se cartean entre sí. Y por supuesto, de libros escritos a través de cartas entre los personajes de la historia.

Me pregunto qué base tiene esa fascinación por la lectura de cartas. ¿Es un interés puntual por un género literario específico?; ¿es la empatía que siento por aquellas personas que también disfrutan al escribir cartas, como yo misma, como hicimos nosotros durante tanto tiempo?; ¿es una necesidad incontrolable por el chisme …

Eugenia Almeida: Inundación: El lenguaje secreto del que estamos hechos (Spanish language, 2019)

None

“¿Qué es este libro?” No lo pregunto yo, lo pregunta la misma Eugenia, desde la primera página, en ese primer texto/poema/preludio con el que siembra la semilla frágil pero a la vez rebosante de vida que germinará y crecerá a lo largo de este libro/alfabeto/ensayo.

“Un ensayo, un ejercicio, algo que está / en camino, desenvolviéndose”. Al leer el libro uno intuye a Eugenia del otro lado de las páginas, ofrendando lo que siente, lo que sabe, lo que la constituye, las palabras secretas de las que está hecha. Pero no como cierre de un proceso de escritura sino en el mismo transcurrir, mientras las busca, cuando las vive. Hay una veracidad honesta, brutal, descarnada, y a la vez plena y luminosa en cada fragmento de texto. Una invitación a leerlos en un estado de poesía, pero también en un trance musical, poniendo el cuerpo en la lectura de la …

Averbach M.: MADRE DE TODAS LAS AGUAS LA (Paperback, S.M./LIT)

None

“La Madre de Todas las Aguas” es la segunda historia de la saga “Historia de los Cuatro Rumbos”, de Márgara Averbach. Hace muy poco tiempo me enredé embelesada en la magia que brota de las páginas de la primera historia: “Los Cuatro de Alera”. Una magia clara, fuerte, conducida por la curiosidad, el respeto, la empatía, la valentía, la fuerza y el amor. Los cuatro magos amigos, más sus maestros, partieron de la Gran Isla rumbo al Este, al encuentro de su destino en Collar de Perlas, en un barco copiado de un mapa antiguo, con no mucho más que la certeza de sus creencias y la confianza de estar llevando adelante un plan para salvar al mundo. Será viajando que encontrarán respuestas.
Mientras tanto la historia presenta otro mundo en el Este. Un mundo partido en dos: científicos y legos. Los científicos estudian las estrellas abstraídos del piso bajo …