Reseñas y comentarios

eneroenlaciudad Cuenta bloqueada

eneroenlaciudad@re.colectora.cc

Unido hace 3 días, 20 horas

Este enlace se abre en una ventana emergente

Samanta Schweblin: Kentukis (Spanish language, 2018)

None

Una novela que no es. "Kentukis", de Samanta Schweblin, arranca sin preámbulos, presentando a este bicho cruza de mascota con juguete y juego electrónico desde la mirada más inquietante. La autora propone kentukis tiernos, con historias más cercanas a lo afectivo, pero después. La primera historia debe mostrar al kentuki con toda su potencialidad perversa. Se trata de un ¿juego? en el que alguien "compra" un kentuki, o sea un bicho de peluche, tosco, con forma de diversos animales (topos, conejos, pandas, cuervos, incluso un pequeño dragón) y se convierte en su "amo". El kentuki tiene una cámara conectada comandada por alguien más, alguien que, al azar, ha elegido "ser" un kentuki desde el teclado de su computadora o tablet en lugar de "tener" un kentuki. Una simple transacción comercial pone a dos desconocidos en contacto. De un lado una persona ve al bicho, interactúa con él, le muestra su …

Ursula K. Le Guin: La Mano Izquierda de La Oscuridad (2000, Minotauro)

None

En el verano alguien en la feria del libro de Nono (Traslasierra, Córdoba, Argentina) me recomendó este libro. En realidad había dos de Úrsula K. Le Guin, este "La mano izquierda de la oscuridad" y otro que ahora no recuerdo cuál era. Leí ambas contratapas y seguí indecisa. El pibe del puesto me dijo que este era su preferido. "Tiene notas, cada varios capítulos", dijo, "casi antropológicas". La sola mención de una mirada antropológica en un libro de ciencia ficción en el que un enviado terrestre explora un mundo extraterrestre me resultó alucinante. Lo compré sin dudar. Después gente que sabe, me dijo que este es la segunda parte de una historia, o sea que empecé al revés. Pero que a la vez empecé bien.
Me costó al comienzo, los líos y elucubraciones de las jerarquías políticas no son mis temas literarios preferidos, pero avanzado el relato me encontré de …

Pablo De Santis, Max Cachimba, Común: La cazadora de libros (Paperback, Zagier & Urruty Pubns)

None

“La cazadora de libros” es una historia narrada en clave de historieta y dividida en capítulos, que recuperó las viñetas publicadas originalmente en la contratapa de ADN, la revista cultural de diario La Nación y tiene ahora una segunda vida como novela gráfica a todo color publicada por Editorial Común.

Para un amante de los libros y la lectura ya desde el título se trata de un ejemplar irresistible. En la primera página una joven mujer ataviada a la antigua, baja del tren y pregunta por la biblioteca. “Está en aquella dirección”, le responden, “si quiere sacarle una foto hágalo de lejos…”. “No vine a sacar fotos”, dice quien después sabremos es Úrsula, lectora apasionada y curiosa, ávida de aventuras, aspirante a cazadora de libros y última esperanza de salvación de la biblioteca del pueblo, y remata decidida: “voy a entrar”. Tres carteles advierten “cuide a los niños”, “libros sueltos”, …

The Power of Nightmares by Adam Curtis (Video - CD) (AudiobookFormat, booksod)

None

Desde la tapa Butti te invita a jugar. Llegaron las cajas nuevas con las novedades a nuestro espacio de librería. Y este es una delicia. "¿Jugamos?" de Svein Nyhus, editado por Niño Editor.
La faja tiene una nota del editor que dice: "¿Puede un libro ser más divertido que una pantalla? Jugamos es un brote fresco del pensamiento pedagógico escandinavo. Una respuesta del mundo analógico al mundo digital".
Con Mauri, mi compañero, lo leímos y jugamos, con un poco de inhibición, como todo adulto entre adultos jugando a cosas de chicos. Y finalmente lo dejamos nuevamente en la caja.
Mi hija pequeña pasó un rato después. Hizo un paneo general de la mesita, el sillón las cajas y el desparramo de libros y la mano buscó rápidamente este.
-Má, ¿cómo se llama?
Abro el libro y busco.
-Me llamo Butti. Pero puedes llamarme como quieras. Vivo acá adentro.
-¿Me lo …

Graciela Perez Aguilar: El Constructor de Suenos (Paperback, Spanish language, Alfaguara)

None

Hace 20 años en la feria del libro de Córdoba (Argentina), revolviendo estantes, como siempre, di con un título que me llamó la atención: El constructor de sueños. Leí la contratapa, lo hojeé y, lo confieso, lo leí entero en cuclillas frente al stand. Me lo llevé de regalo para alguno de mis hermanos. Ayer, 20 años después, revolvía libros en un stand de la Feria del libro de Villa Dolores (Traslasierra, Córdoba, Argentina) y me llamó la atención un título, el mismo de hace 20 años, sin recordar que era el mismo: El constructor de sueños. Hay un poder en esas palabras que evidentemente conecta conmigo a través de los años con la misma intensidad. Lo hojeé y sentí un ¿dejavú?, una ola de algo que fluía del pasado, hasta que descubrí la palabra Homerosterra entre las páginas y supe que era el mismo libro. Me lo traje conmigo. …

Juliana Muñoz Toro: 24 señales para descubrir a un alien (Spanish language, 2017, Tragaluz)

None

Juliana logra crear una voz infantil, la de Benjamin el protagonista, con mucha espontaneidad y credibilidad. Hay un juego, a mitad de camino entre la escritura y la puntuación, en el que la autora deja fluir los pensamientos de Ben libremente.
La relación con sus padres y su amigo Carlos van y vienen como cualquier relación interpersonal. El amor y complicidad con su mamá esconden todo el tiempo sugerentes dudas del lector (¿está enferma la mamá, va a morir, sufre violencia de género?), el temor o respeto a su padre, quien ha perdido la alegría que solo queda en los recuerdos de Ben (de épocas en las que el padre aún no tenía un alien dentro de su cuerpo ocupando el lugar del corazón).
Las expresiones colombianas tiñen el texto de un localismo que por momentos dificulta la comprensión a quienes leemos desde otros países, a la vez que enriquece …